12 oct 2015

La Ruta de los Foramontanos: una deconstrucción

Cuando en Abril de 2012 colgué aquí una entrada sobre los “Foramontanos” no sospechaba que iba a ser el principio de una historia bastante más larga. En aquel momento éramos novatos en esto de los blogs (llevábamos apenas dos meses) y nuestra única intención era denunciar, sin entrar en profundidades, cómo un mito historiográfico (uno más) había echado raíces firmes en Cantabria y demostrar que no tenía ningún fundamento real. Y ahí quedó la cosa (y la entrada, que ha sido bastante leída y enlazada, por cierto).

Más de dos años después, a mediados de septiembre de 2014, Enrique y yo escribimos una carta a los alcaldes de los siete ayuntamientos (seis cántabros y uno palentino) que estaban dando forma a la “Ruta de los Foramontanos”. Lo hicimos porque creímos que estaban a punto de cometer un grave error, no por la ruta en sí (contra la que no tenemos nada), sino por toda la justificación histórica que la rodea e incluso está en su propia génesis. Y, como no podía ser de otra manera, por el nombre elegido. En la carta explicábamos con cierto detalle (y algo de aparato crítico) por qué toda esta historia de los “Foramontanos” y de su ruta, así planteada, nos parece un despropósito. Y les pedíamos que reconsiderasen su posición y eligieran otro nombre y otros referentes para una idea que consideramos buena y, hasta cierto punto, necesaria para contribuir a dinamizar esas comarcas del interior de Cantabria y de la Montaña Palentina. Idea que, además, no es nueva: ya en los años del Desarrollismo, concretamente en 1969, se inauguró una ruta homónima, asentada sobre los mismos presupuestos históricos y con el mismo recorrido, pero en sentido contrario. Y que, aunque no cuajó, dejó el poso del que ha surgido la actual (pese a que, curiosamente, ninguno de los responsables de ésta parezca conocerla o querer recordarla).


Recortes de prensa del año 1969 (sacados de las hemerotecas de los diarios ABC y La Vanguardia


La respuesta recibida no fue la que esperábamos, ni para bien ni para mal. En realidad, ninguno de los munícipes destinatarios de la misiva nos contestó. Tampoco lo hizo ningún concejal de Cultura ni funcionario municipal. En su lugar, y como ya contamos en otra entrada, el vicepresidente de la Asociación Cultural “Ruta de los Foramontanos”, José Luis Ruiz Diego, se puso en contacto con nosotros y nos invitó a participar en las VI Jornadas de Historia del Fuero de Brañosera. Lo que nos pareció esa invitación y los motivos por los que la tuvimos que declinar ya fue expuesto en esa entrada anterior, por lo que que remito a ella. En cualquier caso, nuestras razones y argumentos no fueron tenidos en cuenta en absoluto y todos ellos siguieron la hoja de ruta (nunca mejor dicho) prevista.

Así, este año la prensa anunciaba la presentación de un proyecto técnico para dotar de contenido a la Ruta y las iniciativas para celebrar lo que consideran su 1201 aniversario, todo ello con el apoyo del Gobierno de Cantabria y la Diputación Provincial de Palencia y aderezado con afirmaciones como ésta: que se trata de un “camino histórico del siglo IX, el segundo en importancia de la Edad Media (tras el de Santiago)”. Casi nada.


Rotonda de entrada al casco urbano de Cabezón de la Sal en Septiembre de 2015 (Fotografía de Araceli González Vázquez)

Y mientras llegaban septiembre y octubre y las celebraciones y actividades (como la que acaba de tener lugar hace nada), la Ruta estrenaba página web. Web oficial donde encontramos, por primera vez, lo que ya parece la versión, también oficial, de su justificación histórica. Y dice así:
Esta vía de comunicación fue el camino histórico por el cual transitaron los pioneros que el Rey de Asturias, Alfonso II, envió a repoblar los territorios de la Meseta norte, en los primeros años del siglo IX de nuestra era, tras la retirada de los árabes a la frontera que suponía el río Duero.
En torno al año 814, la ruta estaba plenamente funcionando y los contingentes de repoblación, en su mayoría población visigoda refugiada en el Cantábrico tras la conquista musulmana del 711, y excedentes de población del Ducado de Cantabria, recorrían esta ruta para ir asentándose en los territorios despoblados de la Montaña Palentina y la Tierra de Campos, al norte del río Duero.
La epopeya de los Foramontanos, recogida por las fuentes históricas de la época, y por historiadores y literatos de todos los tiempos, constituye un recurso histórico de estas comarcas que desbordan -en ambos sentidos- la Cornisa Cantábrica, conectando el litoral cantábrico con las amplias llanuras de la Mesera norte peninsular. La misma nos habla de un viaje a través de la ruta que une Malacoria (Mazcuerras) con la Brannia Osaria (Brañosera), lugar este último donde, una década después -en el 824- un grupo de foramontanos recibiría la Primera Carta Puebla de España, de manos del Conde Munio Nuñez.
En otras palabras, lo que esa “versión oficial” sostiene es esto: a inicios del siglo IX, unos habitantes de la zona atlántica de Cantabria (los Foramontanos) habrían salido en masa de Mazcuerras (Malacoria) para repoblar la zona situada inmediatamente al sur de la Cordillera Cantábrica (Castilla). Esos pioneros, en parte cántabros originarios, en parte hispanogodos refugiados tras las montañas para huir de la invasión musulmana, buscarían asentarse en las tierras yermas del piedemonte meridional y de la llanura adyacente. Ese hecho habría quedado reflejado en la entrada de los Anales Castellanos Primeros o Annales Castellani Antiquiores (ACP en esta entrada a partir de ahora) referida al año 814. Y una de sus consecuencias en la Carta Puebla de Brañosera, fechada en el 824. Y por eso la Ruta se establece entre Mazcuerras (el supuesto punto de partida) y Brañosera (donde se habría sustanciado por primera vez esa repoblación “foramontana”). Vamos, que sigue casi al pie de la letra la idea popularizada por Víctor de la Serna en su Nuevo viaje de España. La ruta de los Foramontanos en 1953: tanto la historia de los “Foramontanos” y su salida (en el primer capítulo, que es una versión ligeramente ampliada de este artículo periodístico) como la de los que poblaron Brañosera (en el quinto) y la relación entre ambos hechos, que dejó entrever sin nombrarla. Se configura así esa obra como el principal (y casi único) referente de esta “Ruta de los Foramontanos” actual, al igual que sucediera con la primera de 1969.

A partir de este punto vamos a deconstruir esa “versión oficial”, ampliando lo dicho en la entrada de 2012, utilizando parte del contenido de nuestra carta del año pasado, corrigiendo algunos errores menores y aportando nuevos datos. Siguiendo el propio texto de la entrada de los ACP, analizaremos la justificación histórica de la Ruta e intentaremos demostrar que, a todos los niveles, ésta no se sostiene. Comenzamos.

Exierunt foras Montani…

Empezando por el principio, hay que fijarse, en primer lugar, en lo que dice la fuente. El pasaje en cuestión, como ya se ha comentado, está recogido en los ACP, en un manuscrito del año 1058 conservado en la Biblioteca Nacional de Madrid. Su transcripción y traducción correctas son las siguientes:

In era DCCCLII exierunt foras montani de Malacoria et uenerunt ad Castella.
“En la era 852ª (año 814) salieron fuera los montañeses desde Malacoria y llegaron a castilla.” (Martín, 2009: pp. 203-226)

Fragmento del manuscrito de los ACP conservado en la Biblioteca Nacional de España con la entrada nº 3 resaltada

Si el texto habla de “Montañeses”, ¿de dónde salen esos “Foramontanos” que dan nombre a la Ruta? Muy sencillo: de las manos (y la mente) del historiador Manuel Gómez Moreno. La adulteración (quizá involuntaria o quizá no, como veremos) de la fuente original se produjo en su edición de 1917 de los Anales Castellanos Segundos o Annales Castellani Recentiores (ACS), del siglo XII y que repiten lo dicho en los Primeros, aunque con añadidos posteriores a la fecha de cierre de éstos. Y consistió en separar la forma verbal exierunt (de exire, “salir”) y el adverbio foras (“fuera”) y unir este último al sustantivo montani (“montañeses”) para crear la inexistente palabra forasmontani*  y así convertir el pasaje anterior en este otro:

In era DCCCLII exierunt forasmontani de Malakouria, et uenerunt ad Castellam. (Gómez Moreno, 1917)

De esta transcripción inexacta del documento original se derivó (de forma incomprensible, porque ya hemos visto que Gómez Moreno leyó perfectamente la cita original de los ACP) la traducción incorrecta que hizo suya Víctor de la Serna y que tanto éxito ha tenido, sobre todo en Cantabria, durante décadas:

“En el año 814 salieron los foramontanos de Malacoria y vinieron a Castilla.”

En realidad, la transcripción correcta de este pasaje de los ACS no difiere, en la parte que nos interesa, de la que recogían los ACP:

In era DCCCLII exierunt foras montani de Malakouria et uenerunt ad Castellam. (Martín, 2009: pp. 203-226)

Por tanto, las dos versiones de la fuente medieval dicen lo mismo (exierunt foras montani) y la traducción no varía: no puede ser, en ningún caso, “Salieron los Foramontanos” sino “Salieron fuera los Montañeses”. Así que el término “Foramontanos”, aplicado a esta fuente (y a todo lo que ha terminado por derivar de ella), es una invención reciente sin ningún tipo de fundamento, ni histórico ni lingüístico. Así de simple.

Volviendo a la “Ruta de los Foramontanos” actual, no en la propia web sino en el folleto descargable en PDF, encontramos las que suponemos sean la cita y la traducción “oficiales” de ese pasaje fundacional. Cita y traducción que dicen así:

In era DCCCLII exierunt foras Montani de Malacoria et venerunt ad Castella.
“En la era 852 (año 814) salieron fuera de los montes/los foramontanos de Malacoria y vinieron a Castilla.”

Como vemos, la transcripción es correcta pero no la traducción (en ninguna de las ¡dos variantes! propuestas). Llama poderosamente la atención que los responsables de la Ruta traduzcan “exierunt foras montani” de dos formas distintas y que, en ambos casos, lo hagan mal. Como ya hemos visto, la traducción “salieron los foramontanos” no puede hacerse en ningún caso. Pero es que el “salieron fuera de los montes” tampoco es una opción válida. En primer lugar, porque la forma esperable sería “exierunt foras montis/montium”, similar a los “foras/foris monte” presentes en algunos documentos de la época (por cierto, siempre referidos a los territorios situados al sur de la Cordillera). Y en segundo, porque las entradas de los ACP siguen siempre un esquema muy claro (verbo + sujeto + complementos), como en “venerunt sarracini in Spania” (vinieron los sarracenos a España) o “fregerunt cortobesses Sotoscoba” (asolaron los cordobeses Sotoscueva), por poner sólo un par de ejemplos. Esquema que no se respeta con esa traducción alternativa, en la que la frase queda además sin sujeto y constituiría un caso excepcional dentro de la obra.

Todo apunta a que nos encontramos ante un intento de salvar el escollo que supone la evidencia de que no hay “Foramontanos” en los ACP, pero sin renunciar ni al término ni al uso de esa fuente como sustento documental de la Ruta. Es decir, que se admite la posibilidad de que el texto no diga “Foramontanos” (aunque a la vez se siga manteniendo y no enmendando esa opción) y se plantea la alternativa del “fuera de los montes”, que vendría a ser lo mismo y les permitiría, tomándose alguna pequeña gran licencia, no cambiar el nombre. 

En cualquier caso y como acabamos de ver, vano intento, porque el texto dice lo que dice y la traducción es la que es. Y sus protagonistas son esos “Montañeses” de los que, por lo que se ve, los responsables de la ruta no quieren saber nada.

Es importante señalar que, aunque no esté presente ni en los ACP ni en los ACS, el término “Foramontanos” sí que aparece citado en otros documentos medievales, aunque en una zona de la Península bastante alejada de Cantabria y de la primitiva Castilla: en el sur de Galicia. Allí, en la zona bajo la influencia del monasterio de Celanova, se citan ya en el siglo X una villa Foramontanos y su territorio homónimo, villa que ha llegado hasta nosotros con el poco transformado nombre de Faramontaos. Y no es el único: hay otros cuantos Foramontaos (o similares) en la propia Orense, más un par en Pontevedra y Lugo, respectivamente. Y otros dos en Zamora (Faramontanos de Tábara y Faramontanos de la Sierra). La lista la cierra Cabeza de Framontanos, en Salamanca. Sobre el origen de esos topónimos hay distintas opiniones (que pueden leerse en esta muy buena entrada de blog, donde, por cierto, se menciona la presencia de un topónimo Foramontanos en la documentación medieval del monasterio de Oña, algo que aún no he podido revisar pero que haré en cuanto esos pesados de Derecho devuelvan los libros a la BUC), así como acerca del lugar de procedencia de quienes dieron nombre a esos lugares (cuando se piensa en gentes llegadas de otras zonas, claro). 


Localización de los topónimos derivados de "Foramontanos" en relación con la comarca portuguesa de Tras-os-Montes

Sin profundizar en un tema que realmente no viene al caso, sólo me quedo con la imagen de su dispersión territorial, formando un curioso arco alrededor de la región portuguesa de Tras-os-Montes (cuyos habitantes, por cierto, son conocidos como “Transmontanos” y con los que algún autor relaciona los topónimos). Y con una sospecha: la de que conocer ese “Foramontanos” gallego medieval (u otro similar) pudo haber estado detrás de esas inexplicables transcripción de los ACS y traducción tanto de estos como de los ACP por parte de Gómez Moreno. Y ahí lo dejo.

Volviendo al tema y para concluir este primer apartado: no hay “Foramontanos” ni nada que se le parezca en los ACP (y tampoco en los ACS).


...de Malacoria...

Descartada pues esa “presencia foramontana” en el texto y asumido que los protagonistas de la entrada son unos “Montañeses”, toca enfrentarse al segundo reto y demostrar que Malacoria es Mazcuerras. Y es un asunto de la máxima importancia, porque de esa demostración depende todo: admitir que lo que cuenta la entrada de los ACP no sucedió donde y como sostienen los promotores de la Ruta es como aceptar que ésta, tal y como está planteada, no tiene justificación histórica real. Entonces, ¿puede ser Mazcuerras la Malacoria de los Anales? La respuesta es sencilla y rotunda: no.

Desde un punto de vista estrictamente onomástico, que es el único posible aquí, la evolución Malacoria-Mazcuerras es imposible. O, lo que es lo mismo, ese topónimo cántabro en ningún caso puede haber derivado del Malacoria de la cita medieval. En cuanto al origen de Mazcuerras, existen dos posibilidades. Para explicar la primera, nada mejor que las palabras de A. González Rodríguez en su Diccionario etimológico de la toponimia mayor de Cantabria (pp. 139-140):

En los últimos años, Mazcuerras ha venido identificándose, sin ningún fundamento científico, con el pueblo nombrado Malacoria en la documentación medieval. Consecuencia de esta identificación errónea, se le asigna además un papel preponderante en la denominada “ruta de los foramontanos”. A nuestro juicio, Mazcuerras es un compuesto de las voces mazo y cuerras: El Mazo de las Cuerras (…) Por todo lo dicho, Mazcuerras es un compuesto procedente del sintagma El Mazo de las Cuerras, significando `la elevación (con forma de mazo) donde se hallan los corrales circulares

La otra nos remite a un curioso topónimo presente en un documento fechado en 1184 (citado aquí, en la nota 64):

monasterium Sancti Martini de Mescorez, quod est in Asturiis de Sancta luliana, in alfoz de Cabezón situm” […el monasterio de San Martín de Mescorez, que está en las Asturias de Santillana, situado en el Alfoz de Cabezón…]



Valle de Cabezón, visto desde la subida al alto del Cueto


Todo indica (un monasterio con esa advocación, en el alfoz de Cabezón y en las Asturias de Santillana) que ese Mescorez está designando a la actual Mazcuerras, situada en esos territorios y donde persevera hoy en día la iglesia de San Martín. De ser este documento una fuente fiable, habría que descartar completamente la anterior etimología y partir de Mescorez para llegar al topónimo actual. Hasta donde yo veo, hay pasos fáciles de explicar y otros no tanto. Será tarea de filólogos y expertos en onomástica estudiarlo, si es que no lo han hecho ya. En cualquier caso, ni la otra interpretación ni ésta nos llevan a Malacoria. No sólo no lo hacen, sino que muestran bien a las claras la imposibilidad de esa reducción (algo de lo que ya se dio cuenta Adriano García Lomas en un trabajo que enlazo más abajo). Y además, la evolución de Malacoria es relativamente sencilla de establecer: Malacuera (que ya hemos visto que fue exactamente lo que se hizo en la propia Edad Media, tal y como quedó reflejado en los Anales Toledanos).

Malacueras hay varias en la Península y casi todas ellas, si no todas, han sido citadas por algún autor como esa escurridiza Malacoria de los ACP. De todas las opciones, la primera (y probablemente más citada) es la Malacuera de la Alcarria, en Guadalajara, de donde el propio Gómez Moreno hizo salir a sus “Foramontanos”. A nosotros, teniendo claro que la cuestión sigue abierta, la que más nos convence en estos momentos,  siguiendo en ello a Pérez Prendeses otra muy cercana a la anterior: el valle de Malacuera, antiguo nombre (tomado de un arroyo homónimo) de la comarca de Torrelaguna, en las estribaciones meridionales del Sistema Central. Esta discusión daría para otra entrada y tampoco influye demasiado en ésta, así que lo dejaremos aquí. Sólo un apunte: los propios ACP mencionan la incursión victoriosa del Conde Rodrigo contra Talamanca, en el año 860 (cuatro entradas después de la de Malacoria). Y Talamanca (del Jarama), una plaza levantada (o al menos fortificada) hacia mediados del siglo IX para defender la Marca Media andalusí, está inmediata a Torrelaguna (como queda también de manifiesto en un documento de 1189 manejado por el propio Pérez Prendes y en el que se cita una “grangiam vero de Malacuera”, con todas sus pertenencias y territorio, situada “circa villam que vocatur Talamanca”). ¿Casualidad? Quizá. O quizá no. Pero toca volver al lío.

Estando tan claro como está que Mazcuerras, en ningún caso y sea cual sea su etimología, puede venir de Malacoria, ¿cómo es que ha llegado a sostenerse esa identificación? Hemos rastreado el origen de este asunto y lo hemos encontrado, a finales del siglo XIX y en la pluma de ese pintoresco y muy bizarro personaje que fue Ángel de los Ríos y Ríos, “el Sordo de Proaño”. Y en una no menos curiosa circunstancia: un ataque puntual de mala memoria devenido en lamentable confusión. En 1876 este autor publica su obra Noticia histórica de las behetrías y en ella, al tratar de los inicios de la Reconquista, cita el pasaje de los ACP (en aquellos momentos, antes de que Gómez Moreno los editara, llamados Complutenses). Y lo cierto es que los traduce perfectamente (salvo por la licencia de escribir Malacuera por Malacoria):

los montañeses salieron de Malacuera y vinieron a Castilla

Cuántas líneas nos hubiésemos ahorrado si los que vinieron detrás hubiesen trabajado con el mismo rigor… Pero sigamos. Citadas (y traducida la latina) las entradas, amplía la información en una nota al pie, dando su opinión sobre la localización de Malacuera. Y empieza a hacerlo apoyándose en la autoridad de Francisco de Berganza (autor de la obra de 1727 Antigüedades de España). Dice Ángel de los Ríos:

 “En las inmediaciones de Mazcuerras, que juzga Berganza ser este Malacuera…”. 

Sin embargo, esta vez el ilustre pionero de la arqueología cántabra citó de memoria y se equivocó. Revisado el libro de Berganza, en ningún lugar se identifica Malacuera con Mazcuerras, sino con “Rudaguera” (San Pedro de Rudagüera). Tal cual: 

…los Montañeses de Malacuera (ahora Rudaguera) salieron a Castilla. Rudaguera es un Valle cercano a la Villa de Santillana…”. 

Y de los polvos de ese error, vinieron los lodos que nos tienen hoy aquí contando estas cosas.


Pasaje de la obra de F. de Berganza donde se identifica Malacuera con Rudaguera (sic)

Puede que la identificación llegase a Víctor de la Serna directamente desde la obra de Ríos y Ríos (a quien dedica unos párrafos en el Capítulo 3 de “Nuevo viaje de España”) y que es muy probable que conociera. O puede que lo hiciese a través de Mateo Escagedo Salmón, ya que sabemos por Adriano García Lomas (en este trabajo suyo, a partir de la página 235 de este volumen de la revista Altamira, que ya he mencionado más arriba) que ese autor publicó en 1916, en el periódico “El Porvenir” de Cabezón de la Sal, un artículo en el que, a juzgar por el párrafo que transcribe, fusiló de malas maneras al “Sordo de Proaño”; citándole de pasada (junto a Berganza, oh sorpresa) y haciendo suya su idea (“Que este Malacuera sea Mazcuerras lo sabemos…”) y sus argumentos. En cualquier caso, fue el hijo de Concha Espina quien retomó el asunto ya en los años 50 del siglo XX y popularizó la equivalencia Malacoria-Mazcuerras (“Estamos en Malacoria…”; “Que esto es Malacoria…”; “Sin embargo, querido lector, yo te aseguro que el actual Concejo de Mazcuerras, donde me hallo para servirte, es la Malacoria que un día…”; “El Concejo de Malacoria, que hoy se llama Mascuerras o Mazcuerras…”; “A Malacoria, lector amable, puedes llegar fácilmente por la carretera de Santander a Oviedo”) en su ya varias veces mencionada obra. Cierto es que no cita ni a Ríos y Ríos ni a Escagedo Salmón, pero también lo es que su libro no tiene (ni tiene por qué tenerlo) aparato crítico. Aunque resulta, siendo quien era y de dónde era, bastante difícil creer que no conociese las obras de esos otros dos autores.

La conclusión de esta parte del análisis es sencilla y nos devuelve al comienzo: Mazcuerras nunca pudo ser la Malacoria del texto ni, por tanto, el punto de partida de esos 
Montani que lo protagonizan. 

  
…et venerunt…


La opinión mayoritaria entre los historiadores es que, este venerunt (traducido como “vinieron”) nos informa acerca de un movimiento de gentes destinado a poblar territorios por entonces abandonados. O, lo que es lo mismo, una repoblación. Las diferencias principales residirían en el lugar de procedencia de esos repobladores: los territorios cristianos del norte peninsular para unos, o el entorno meridional del sistema Central para otros, como ya se ha apuntado de forma muy breve más arriba. Sin embargo, el asunto no es tan sencillo y merece la pena detenerse en él.

En primer lugar, si se trató de una repoblación desde los territorios del Reino de Asturias, resulta chocante que la forma verbal utilizada sea venerunt y no populaverunt, ya que este último verbo (populare) es el usado en los ACP (y en otras fuentes de la época) cuando se quiere decir precisamente eso: que se (re)puebla una localidad o un territorio. Y, además, en todos los casos hay un notable que dirige y/o sanciona la operación. Así, en los ACP el rey Ordoño populavit León, el conde Rodrigo Amaya, el conde Diego Burgos y Ubierna, etc. Por tanto, lo que se puede descartar totalmente es lo que afirma la “versión oficial” de la Ruta: que se trató de una acción repobladora auspiciada o dirigida por Alfonso II de Asturias, ya que, en ese caso, se habría recogido de la siguiente manera: Populavit Adefonsus rex...

Para esquivar en parte ese problema podría argüirse que en realidad se trató de una especie de “repoblación popular”, pero nos cuesta mucho imaginar un movimiento masivo de gentes hacia el sur por iniciativa propia y al margen de las autoridades de la época, por lo que acabamos de ver. Y tampoco podría relacionarse con un goteo de desplazamientos individuales o en pequeños grupos desde los territorios situados al norte de la Cordillera, ya que es más que probable que estos hubiesen comenzado antes del 814 y sería ya algo normal a esas alturas, mientras que lo que la entrada de los ACP relata es un suceso puntual, que sucede en un momento muy determinado y completamente excepcional (tanto como para merecer ser recogido en esa fuente). Por todo ello, nosotros creemos que ese venerunt se explicaría mejor como una llegada de gentes a la Castilla de la época desde un territorio extraño, o, lo que es lo mismo, ajeno al Reino de Asturias (y de nuevo aparece ante nosotros la Malacuera madrileña, que encajaría en ese esquema sin problemas). Pero ojo, no necesariamente hay que entenderlo en términos de desplazamiento pacífico. 

Ya Reinhart Dozy, en el siglo XIX, interpretó esta entrada de los ACP no como una repoblación pacífica, sino como una agresión. Concretamente, el ilustre arabista holandés identificó a los Montani de la entrada con bereberes que atacaron Castilla y Asturias en época del rey Mauregato (interpretación muy denostada por la investigación, por cierto, y en la que no entramos, más allá de la idea principal y de la traducción del verbo). Y no fue sólo él quien vio en ese venerunt un movimiento agresivo: Julio Puyol también lo interpretó como un ataque contra el norte cristiano, como una invasión protagonizada por los que él denominó “foramontanos de Malacuera”.

Seguro que más de un lector se está preguntando ahora mismo si estos autores habían perdido el juicio. Pues no. Siendo fieles a la fuente, a los propios ACP, su razonamiento fue impecable. ¿Por qué? Pues porque las otras dos veces en las que se escribe venerunt en esa fuente se hace para hablar de una invasión o de un ataque. De una llegada, sí, pero con malas intenciones. Así, leemos que “venerunt sarracini in Spania” (“vinieron los sarracenos a España”) y que “venerunt cortoveses ad Septemmankas” (“vinieron los cordobeses a Simancas”), en ambos casos no precisamente a traer ramos de flores: los primeros, en la invasión de 711; los segundos, en una razzia que terminó en derrota catastrófica, en 939. Cualquiera puede consultar un diccionario de latín y comprobar que cuando el verbo venio se utiliza con idea de hostilidad, se puede traducir por “atacar”. En el contexto de los ACP, de los ACS y de otras fuentes altomedievales como las crónicas Albeldense y Rotense, el termino venerunt siempre se puede traducir por “atacaron”, porque siempre se utiliza “con idea de hostilidad”. 

Por tanto, ni siquiera el plan en el que 
vinieron esos Montañeses a Castilla está claro en la tercera entrada de los ACP. Y todo apunta a que no lo hicieron pacíficamente...


…ad Castella.

Para terminar, es necesario pararse a pensar brevemente en la extensión de esa Castella citada en el texto, lugar de destino de los protagonistas de la entrada de los ACP. Y en la relación de Brañosera (el destino final de la Ruta) con ella.

A decir de la mayor parte de los autores que han tratado el tema, la Castilla de inicios del siglo IX se circunscribía al extremo nororiental de la actual provincia de Burgos. Esa Castella Vetula, que coincide, grosso modo, con la actual comarca de Las Merindades, aparece denominada en las fuentes andalusíes como al- Qilâ’ (“Los Castillos”), fuentes en las que suele ir asociada a Álava, el territorio situado inmediatamente al Este, bajo la fórmula Alava wa-l-Qilâ’. Acerca de su extensión hacia occidente en esos tiempos, que es lo que nos importa ahora aquí, poco puede decirse, más allá de que no parece que en ningún caso hubiera incluido aún los territorios de Campoo y Valderredible. Territorios que son, precisamente, los que separan ese primigenio solar castellano de la parte de la Montaña Palentina en la que se localiza Brañosera (si es que ésta localidad no formó parte del primero de ellos). Existe una cita de una fuente musulmana que ratifica esos límites occidentales del territorio de Castilla en esas fechas. Se trata de un pasaje de Ibn Hayyan referido a la rebelión de los Banu Qasi (la poderosa familia muladí del Valle del Ebro) contra Córdoba del año 802 y dice así:

Los Banu Qasi persistieron en la disidencia, acogiéndose al politeísmo y congregando a los habitantes de Pamplona, Álava y Los Castillos, Amaya, sus vecinos de la Cerdaña y otros…[ED. MAKKI Y CORRIENTE (2001): Crónica de los emires Alhakam I y Abdharrahman II entre los años 796 y 847 [Almuqtabis II-1], Zaragoza]

Vemos aquí que se citan como territorios claramente diferenciados Álava y Los Castillos, por un lado, y el de Amaya (que está situado al sur de Valderredible y Campoo). Las implicaciones de este pasaje son muchas, porque indican que Amaya estaba poblada (y tenía la suficiente entidad como para ser cabeza de un territorio) antes de su repoblación “oficial” por el conde Rodrigo en el año 860, aunque este no es el lugar para entrar en ellas. 

En lo que nos toca, quedémonos con la siguiente idea: si Amaya, que está más próxima a Castilla, no formaba parte de ese territorio a comienzos del siglo IX, Brañosera difícilmente podría haberlo hecho. Y, por tanto, no puede admitirse que ese lugar esté relacionado con la Castella de los Anales, tal y como sostienen los diseñadores de la “Ruta de los Foramontanos”. Siempre, claro, que no nos encontremos ante un caso de 
actualismo y esa Castilla del texto sea, en realidad, la del siglo XI, fecha en la que se transcribe la fuente original.

Localización de la Castilla de inicios del siglo IX y de Brañosera. Y entre ambas, los territorios de Campoo, Valderredible y el de Amaya

Llegados a este punto, la principal conclusión es que la actual Ruta de los Foramontanos, al igual que su homónima de finales de los 60, nace viciada de origen, ya que ni su justificación (su nula relación con la tercera entrada de los ACP) ni su nombre (tomado de los inexistentes, en ese documento, "Foramontanos") ni su recorrido (con su punto de partida en una Mazcuerras que nunca pudo ser Malacoria) se sostienen de ninguna manera. Sólo el recurso a la carta puebla de Brañosera se salva de la quema, aunque, al mezclarla con lo anterior, ésta queda bastante desvirtuada. Esta Ruta, en realidad y aunque parezca que se pretende ocultar, le debe todo a la obra de Víctor de la Serna y se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que es hija de su Nuevo viaje de España. La Ruta de los Foramontanos (de donde toma hasta el nombre), pues nada en ella se aparta de las ideas formuladas en él. Ni que decir tiene que esas ideas son las que son y van en el sentido que van: reconquista-repoblación (protagonizadas por elementos de origen germánico refugiados en el norte) como origen de la España actual (un buen análisis, aquí). Por lo que no resulta extraño el éxito que siguen teniendo entre quienes se agarran al tópico, también con nombre de libro, de una Cantabria, raíz de España (y como muestra significativa, ese Aquí empieza..., tomado del libro de De la Serna, que acompañaba, sin motivo ni razón que lo justificase, al título de la exposición de 2006 Apocalipsis. El ciclo histórico de Beato de Liébana).  Aunque eso es parte de otro debate y éste no es el sitio para él.


Sobre de la primera mitad de los años 70, matasellado con un rodillo especial alusivo a la "Ruta de los Foramontanos" (tomado de aquí)

En nuestra opinión, los organizadores de la Ruta tienen tres opciones. La primera, con todo lo que eso conlleva a la luz de lo que acabamos de exponer, seguir como hasta ahora (y que, sospechamos, es lo que harán). La segunda, deshacerse de la herencia de De la Serna, de cualquier intento por mantener esa relación imposible con los ACP y centrarse en Brañosera, en la via qua discurrunt asturianos et cornecanos con la que limita el territorio otorgado en su escritura fundacional y en un episodio (re)poblador que, aunque en nuestra opinión sea matizable (e incluso discutible, como lo es el propio documento, con sus interpolaciones), es real y no ha surgido de un cúmulo de malas traducciones, fallos de memoria y licencias literarias con más o menos intencionalidad político-identitaria. Dejaría entonces de ser la Ruta de los Foramontanos, pero podría convertirse en la Ruta de los Cornecanos, si se quiere algo original y llamativo. O "de los Repobladores", si lo que se busca es algo más general que no deje fuera a nadie. Ambas son opciones con algo más de base histórica que la actual denominación. Y la tercera, dejarla como está pero contando cuál es su verdadero origen: de dónde viene realmente su nombre y por qué ése y no otro es su recorrido (casi como si fuese una ruta literaria). Algo similar a lo que hizo ADIC con el Lábaru hace ya unos cuantos años y que, lejos de acabar con él, ha permitido que la gente esté más cerca de conocer cuál es su historia real que los mitos y mentiras interesadas que lo rodeaban hasta entonces. 

En su mano está.

11 comentarios:

  1. Hola,
    Es una pena que la investigación desmonte una idea tan romántica como la de los Foramontanos.

    Por abundar en el tema del origen del topónimo de Mazcuerras, la donación del Manasterio de San Martín de Mescorez, recogida en la Crónica del rey Alfonso VIII, ya la citan Enrique Flórez en la "España Sagrada", así como Adriano García Lomas en "Escarceos histórico-topónimos: Mazcuerras y Malacoria", en la revista Altamira del Centro de Estudios Montañeses (1956), en contestación a Víctor de la Serna.

    Pero es curioso que la cita de los "Foramontanos" y Malacoria de 814 sea tan popular, mientras que la del Monasterio de San Martin de Mescorez/Mezcorres de 1284 ha pasado de puntillas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Pedro

      En la entrada enlazamos el artículo de García Lomas del que hablas. Es curioso ver cómo, a la vez que pide que se reconozca a Escagedo Salmón el mérito de la paternidad de la identificación Malacoria=Mazcuerras (cuando en realidad éste se la "robó" a Ángel de los Ríos), llegue a la conclusión de que esa reducción es imposible. O, al menos, improbable (porque no se puede probar).

      En cuanto a Mescorez, tienes razón: no es muy conocido, al menos a nivel de calle, donde la Malacoria de los ACP gana por goleada (gracias, sin duda, a Víctor de la Serna y su libro). Indagando un poco en el tema, hace unos meses me topé con San Juan de Máscoras, un topónimo extremeño que aparece citado en documentos medievales como "Mazcora" o formas similares (incluso he visto alguna referencia a "Mazcorras"). No sé si habrá alguna relación entre ambos nombres, pero el parecido es grande. Quizá haya que darle una vuelta a eso.

      Eliminar
  2. Un gran artículo, o post, o como lo llamemos, Jose Ángel. ¡Felicidades!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Millán. Aunque lo firmo yo, en realidad el trabajo es de los dos.

      Eliminar
  3. Veamos que nos cuenta Pérez Prendes:

    "El acontecimiento que tanto impresionó al primer cronista, hoy desconocido para nosotros, debió ser una imponente emigración masiva de gentes rústicas, principalísimamente muzárabes, habitantes en la montañosa Malacuera de Talamanca, hacia los páramos castellanos. Hubieron de alcanzar las tierras del Duero de Castilla través de los espacios de Ayllón, bordeando las sierras que les obstruían el paso directo hacia el Norte o cruzando por los huecos de Somosierra. "

    Guau, montañosa la Malacuera de Talamanca y la Castilla del Duero, todo en uno... desternillante

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Leyendo todo con atención al final quedo defraudado de que no se haya dado ninguna explicación/identificación a Malacoria. Se dejan ideas vagas en el aire sobre un posible origen de los "montani" como agresores a través de la utilización de "venerunt" (atacaron) a Castilla, ¿y quiénes fueron esos montani"?, ¿árabes?, lo deja caer sibilinamente pro escurre el bulto. Este artículo tiene una parte positiva, a la sazón, desmontar la invención del palabro foramontanos para la cita tan famosa que afecta al cántabro de hoy día, y dos; la puesta en duda de todo lo demás sin concluir ni aclarar nada sino dar vueltas y más vueltas en derredor con destino a ninguna parte. Lo siento señor Hierro, Vd ecribe de forma amena e interesante pero no llega al propósito que todo lector esta esperando mientras le sigue a lo largo de las líneas: MALACORIA

    ResponderEliminar
  7. Parece que al autor le molesta el uso del nombre "foramontanos" por considerarlo inapropiado e injustificado. Y muy probablemente tenga razón. Pero también parece querer extender su "deconstrucción" al hecho histórico al que que refiere ese nombre. Aunque termina por reconocer tibiamente la más que probable veracidad de una ruta repobladora desde el sur de la cordillera cantábrica a la Meseta, pasando por Brañosera, lo hace con reticencias y poca convicción. Por eso es natural que los que quieren recordar y celebrar este acontecimiento, se sientan a su vez molestos con sus reticencias y decontrucciones basadas en el uso de un simple nombre, licencia literaria más o menos afortunada.
    No soy latinista, mucho menos especializado en el latín leonés del XI, pero un par de cosas me llaman la atención de la cita, origen de la polémica. Una es el uso del pleonasmo "exierunt foras" en una escueta nota. Otra y, que disculpen mi torpeza y atrevimiento los paleógrafos, pero en esa imagen perteneciente a los anales, me cuesta mucho identificar claramente la palabra "montani", que con mi ignorancia me recuerda bastante a más a un sufijo "um", como en el genitivo de "mons" "montium", en cuyo caso, con un redundante "de" significaría "salieron de las montañas de Malacoria". Esta es una interpretación bastante improbable, lo sé, entre otras cosas, porque nos quedaríamos sin saber quienes salieron (aunque tampoco tengamos forma de saber quienes eran esos enigmáticos "montañeses") pero creo que las dudas que expongo no son descabelladas. De todas formas, una cortísima y vaga frase de difícil interpretación, no debería dar pie para tanta polémica alrededor de un simple nombre. Mucho más endeble me parecen las conjeturas sobre "uenerunt" y "populaverunt", ¿es que los que poblaron no vinieron? Y, considerando que se cree que los anales fueron escritos a mediados del X, ¿qué idea tendría el cronista de la extensión de Castilla? la consideraría ajena a los dominios de los Banu Gómez y Fernán González?
    Así que, ¿se sentiría menos incómodo el autor si los foramontanistas renunciasen al nombre de la ruta, para llamarla por ejemplo, "Ruta de los montañeses", aludiando a los que desde las montañas repoblaron la meseta usando la vía mencionada?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que molesta a los autores de esta entrada (que son los dos responsables del blog, como se aclara en una respuesta a un comentario anterior) son afirmaciones como éstas:

      “En torno al año 814, la ruta estaba plenamente funcionando y los contingentes de repoblación, en su mayoría población visigoda refugiada en el Cantábrico tras la conquista musulmana del 711, y excedentes de población del Ducado de Cantabria, recorrían esta ruta para ir asentándose en los territorios despoblados de la Montaña Palentina y la Tierra de Campos, al norte del río Duero.
      La epopeya de los Foramontanos, recogida por las fuentes históricas de la época, y por historiadores y literatos de todos los tiempos, constituye un recurso histórico de estas comarcas que desbordan -en ambos sentidos- la Cornisa Cantábrica, conectando el litoral cantábrico con las amplias llanuras de la Mesera norte peninsular. La misma nos habla de un viaje a través de la ruta que une Malacoria (Mazcuerras) con la Brannia Osaria (Brañosera), lugar este último donde, una década después -en el 824- un grupo de foramontanos recibiría la Primera Carta Puebla de España, de manos del Conde Munio Nuñez”

      “La Ruta de los Foramontanos a principios del siglo IX, en el año 814 según los Anales Castellanos, acogió una progresiva corriente de colonos que procedían de la Cornisa Cantábrica y llegaron a la Meseta. Este trasiego de gentes daría lugar a la Repoblación de Castilla. Diez años más tarde, en el 824, el Conde Munio Núñez daría forma jurídica a esa corriente repobladora otorgando la Primera Carta Puebla de España, el Fuero de Brañosera.
      Esta y otras corrientes repobladoras que se van cimentando a lo largo del siglo IX tienen una clara correlación en términos bélicos con la propia Reconquista que culminará siglos después, en 1.492 en Granada, con la formación del Reino de España.
      Por esta y otras razones, según diversas fuentes académicas consultadas, puede considerarse a La Ruta de los Foramontanos, como el segundo camino histórico en importancia de España, después del Camino de Santiago”

      Sobre lo que el texto dice y cómo lo dice hay poco que añadir, pese a los esfuerzos de algunos –de los que veo que participa, aunque con prudencia- en hacer que parezca que dice otra cosa. No hace falta ser un experto en paleografía para poder observarlo en la imagen que acompaña a la entrada (la T visigótica es traicionera, pero, vista una, vistas todas), aunque, si sigue sin verlo, siempre puede fiarse de los que han estudiado y editado el texto , pues todos ellos lo leen y transcriben igual: “exierunt foras montani de malacoria et venerunt ad castella”

      Y en cuanto a su última pregunta, la respuesta es no. Y lo es porque aceptar el cambio de Foramontanos por Montañeses implica dar por buena esa relación –inexistente- entre la ruta creada por Víctor de la Serna entre Mazcuerras y Brañosera y las citas de los Anales Castellanos Primeros y Segundos. Y dar por hecho, también y por tanto, que Mazcuerras es la Malacoria/Malakouria de esos anales, cuando una de las cosas que se han hecho en la entrada es, precisamente, demostrar la imposibilidad de esa equivalencia. Y por todo eso, los autores de aquélla le remiten al último párrafo, donde creen que queda muy clara cuál es su postura en relación a lo que plantea.

      Por lo demás, que cada cual celebre lo que le plazca y como le venga en gana, aunque siempre es mejor replicar con argumentos -si hubiere- a las críticas que incomodarse sin más

      Eliminar
  8. Temo, José Ángel, que no comprende el quid. Que un movimiento migrador de gran importancia (de no ser así no se explica su inclusión en los AC, precedida de la primera invasión sarracena) tuviese como punto de reunión y partida un lugar tan limitado como Escorez, siendo ya en el IX Cabezón un alfoz, parece muy raro, e impropia su consigna en un documento caracterizado por su imprecisión y ausencia de detalle. Parece que esto viene a darle la razón, pero es que creo que vd confunde la espuma con la sustancia.
    Que esta idea más o menos fantasiosa o romántica de Malacoria – Mazcuerras seduzca y guste a muchos, nada tiene de malo, siempre que la misma no contradiga los hechos históricos demostrados y pueda razonablemente ser justificada. Y así parece ser, si no en el anecdótico, sí en el amplio sentido.
    Las interpretaciones semánticas e histórico- lingüísticas de una frase tan breve y vaga como la de los AC , han hecho correr ríos de tinta y levantado interesantes polémicas, comprensibles por tratar de un tema tan apasionante del que desconocemos mucho más de lo que sabemos.
    Entre tanta polémica, y entre tan pocas palabras, hay tres de las que nadie discute: exierunt, malacoria y venerunt. Es decir, “alguien salió de malacoria” y “vino a Castilla”. Si los que salieron y vinieron eran montañeses de nacimiento o adopción es secundario y fuente de toda controversia. Lo principal es localizar exactamente el topónimo, y eso va a ser tarea imposible.
    No me convence nada que los AC pudieran dar especial importancia a que en 814 unos cuantos mozárabes salieran de una remota y minúscula Brihuega o similar para ir a parar al valle de Mena. Me parece un poco ridículo, tan ridículo al menos como creer que los AC se preocupasen por unos cuantos cristianos montañeses de una diminuta Mascorez que se fueron al valle del Nela.
    Busquemos alternativas factibles. Hay varios lugares en España llamados “malacoria” o similar, lo que nos hace preguntar cuál puede ser el significado etimológico de esa voz (algo así intentó de la Serna). Me ahorraré señalar las fuentes bibliográficas (muy fáciles de encontrar), pero diferentes autores han señalado el posible significado de “fortificación en la montaña” (mal: montaña, roca, elevación; coria: fortaleza). Aunque en todos estos lugares encontramos los elementos comunes de monte, fortaleza y río, no parece sensato que ninguno de ellos fuese el origen de una migración de la magnitud que implícitamente refieren los AC.
    Si recurrimos a figuras metonímicas para designar lugares concretos (La Montaña x Cantabria) ¿por qué negar que en el IX pudieran ser de uso común estos recursos, más aún considerando el contexto histórico del momento? ¿Sería descabellado que malacoria fuese una región mucho más grande e importante que las señaladas hasta ahora? Si así fuera, debería haber más citas… pero por desgracia son muy pocos lo documentos que nos han llegado de esas fechas, y su ausencia no implica que no hayan existido.
    ¿Qué gran región podría en el IX describirse como una gran fortaleza en la montaña en la que hubieron de refugiarse los cristianos ante el empuje sarraceno? No se me ocurre otra que la cordillera cantábrica. Aceptando esta hipótesis, ¿por dónde salieron los montañeses de esa malacoria para ir a Castilla? Entre las pocas vías posibles, la del Saja no es la menos aceptable, quizá lo contrario, “illa foze, via qua discurrunt asturianos et cornecanos”. La ruta entre Mazcuerras y Brañosera no ha sido inventada por De la Serna, ya existía y era usada mucho más de mil años antes de que ese escritor existiera; y su relación con las citas de los Anales Castellanos Primeros y Segundos existirá o no, según lo que las pruebas disponibles dictaminen. No disponemos de ninguna que certifique tal relación, pero tampoco de cualquiera que la descarte, salvo su propia afirmación; pero comprenda que su palabra no basta, y que para argumentar, necesitamos algo más. Acomódese o incomódese como le plazca, cierto, incluso con disquisiciones lingüísticas, pero ese camino sí que no lleva a ninguna parte.

    ResponderEliminar